Tras la crisis sanitaria, que ha dejado en pause a la práctica totalidad de los países, en el aspecto deportivo no iba a ser de otra manera. En pleno confinamiento, ya en estado de alarma en nuestro país, se realizaban los clasificatorios en boxeo olímpico en Londres, teniendo que posponer o aplazar dicha cita (tras una semana de competición en la que dos españoles clasificaron), para una futura clasificación que no atentase a la salud de los deportistas. Poco a poco la situación va retomando una normalidad aparente, que dirigidos por las pautas de la Federación Española de Boxeo, asesorada por el CSD (Consejo superior de deportes), los deportistas federados ya han comenzado de manera progresiva, en las distintas fases, su vuelta a la nueva normalidad en el entrenamiento. La boxeadora de la selección Martha López del Árbol, junto a casi todo el equipo; se encuentra desde hace dos semanas en el C.A.R. (Centro de alto rendimiento) de Sierra Nevada, preparando la apertura de campeonatos, para la preparación del Mundial de Boxeo Olímpico, el cual aún no sabemos fecha. El resto del equipo de Competición del Sugar Ray Jaén: Esaú Castillo, Carmen González, Ranya Al-Katani, José Cevallos, Alejandro Portillo, Gonzalo Moral y Corey Cobos; ya se encuentran en preparación plena, a espera de las posibilidades de campeonatos paralizados por la crisis sanitaria, con la ilusión del comienzo de estos y su nuevo protocolo competitivo. En el caso de Esaú Castillo, al ser boxeador Profesional, la dificultad será mayor; ya que eventos deportivos sin posibilidad de público, en el campo profesional Español, es una ecuación sin solución a priori; ya que los ingresos de taquilla son los imprescindibles para el pago de los atletas Profesionales.
A espera de cualquier decisión ministerial, tanto en el campo Amateur Olímpico, como en el ámbito de Boxeo Profesional; el equipo de Competición del Sugar Ray Jaén, está en plena preparación, para el momento de que comience la razón de ser, de un Club con carácter competitivo desde su nacimiento, que ansía la vuelta a la competición activa