Episodio número 4 y seguimos rellenando espacios en blanco, en esta ocasión dedicamos el apartado principal del programa al arbitraje en el boxeo. Contamos con la presencia en el lugar de grabación, Sugar Ray Jaén, del Sr. Paco Ávila Prieto árbitro internacional. Nos explica cómo toma la decisión de pasar del boxeo al arbitraje y la importancia de conocer el reglamento para todos los boxeadores. Con el charlamos sobre la puntuación del boxeo Olímpico y aficionado, la forma antigua de puntuación en el boxeo con la máquina y las medidas adoptadas recientemente sobre el protector de cabeza.

No nos olvidamos de la noticia conocida hace poco sobre la decisión de prescindir de la AIBA en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020 ¿Qué pasará ahora?

Hablamos con nuevamente con un club de boxeo. Entrevista con Antonio Redondo del “club deportivo Miguel Sánchez”, nos cuenta el panorama actual y futuro del boxeo partiendo desde la base del boxeo y los clubs.

Noticias en el  Speaker, con entrevista del campeón de España de pesos pesados Gabriel Enguema, título que estaba desierto en España desde el año 2004. Justo el día después del combate que le alza a la victoria, nos cuenta como ha sido su preparación física para afrontar este reto y cuáles son sus próximos objetivos.

En una de nuestras secciones más interesantes, Cronodeporte, segundo episodio dedicado a “los boxeadores de los regímenes dictatoriales de Europa”, dedicamos este apartado a la figura española de José Manuel Ibar, más conocido por Urtain, nacido en Aizarnazábal, Guipúzcoa, fue un boxeador que nunca conoció el miedo hasta que la mañana del 21 de julio de 1992 saltó del undécimo piso del edificio de la calle Fermín Caballero a sus 49 años. Urtain murió como vivió, de una forma vertiginosa, entre escándalos y polémicas. Te lo explicamos todo en el programa

Entrenamos un rato con Tomas Herman dándole  “Al saco”, Pasos Planos, pero en esta ocasión, pasos laterales, errores típicos y referencias a boxeadores como Willie Peps o Mike Taison.

Desde la Esquina, psicología del boxeo. Te hablamos de la Motivación. ¿Tienes claro que te mueve para entrenar, pelear y ganar? Veremos de qué depende nuestra motivación, diferenciamos entre motivación externa e interna, como mejorarla y la importancia de la formación psicológica del entrenador deportivo.

Y en Además del boxeo, con Juan Reyes repasamos el “Karate” un apasionante tema que dividimos en dos episodios. En este primero, contexto histórico, origen, como surge y quién lo practicaba, y sobretodo cómo llega hasta España.

El resultado un apasionante y extenso combate llenos de curiosidades, tertulia, historia, etc. que ha sido elaborado por Raúl Buendía, Juan Reyes y Juan Pablo Molina.

Recuerda suscribirte al podcast a través de Ivoox, Itunes o Spotify y nuestras redes sociales en Facebook e Instagram.